AQUI VA UNA HISTORIA PARA QUE REFLEXIONEIS ESTE PUENTE SOBRE LA DIVERSIDAD DE COSTUMBRES Y TRADICIONES QUE ASOLAN POR LOS MUNDOS DE DIOS

Bueno, bueno, ante la duda popular y sintiéndolo mucho porque decepcionaré a algunas como coco que ya se deleitaban pensando en un Tío bueno (más quisiera q tener un tío bueno, aparte de mi A, de decoración navideña en casa), os sacaré de dudas:
Yo nací y viví en Barcelona pero mi familia no es catalana, somos del pesebre, de la nochebuena, papa noel y los reyes magos y así crecí con esos "adorables" personajes que cuanto menos decoraban la casa en tales fechas y que se pasaban en persona las fechas señaladas. Pero crecimos y los que eramos 30 pasamos a ser tropecientos con lo que ´no cabíamos todos en la misma casa y empezamos a tener familias políticas que visitar. Las visitas de Papa Noel y Los Reyes se quedaron en las películas de la tarde de los sábados y empezamos a conocer nuevas costumbres.
Mi familia política y mi marido, son catalanes, como yo, pero de tradiciones catalanas (que yo no había visto en casa en la vida por q mi madre es andaluza y mi padre maño) así que pasé de ayudar en la cocina, de montar entre todos la mesa, de cortar turrones, de decir pamplona con la boca llena de mantecados, de cantar villancicos y bailar sevillanas y rezar a jesusito a sentarnos en una seria y bien dispuesta mesa servida por unos atentos camareros y a esperar q los niños, al final de la comida, se levantaran para recitar un verso de navidad.
Bueno, direis q las tradiciones son diferentes en cada lugar y en cada casa pero, la verda
d, me pareció muy deprimente y creo q la primera navidad casi lloro de añoranza pero aún no habia visto lo mejor: EL TIÓ y solo puedo avanzaros que está relacionado con un palo gordo y duro por dejar alguna miga a la imaginación (sobretodo de coco y cruela que podría hacer su "cuento de navidad" con esas 4 palabras jeje)

Para
alargar la sorpresa he de decir que lo primero q ví en el Nacimiento fue.......UN CAGANER!!! yo pensé q NADIE lo compraba!!!!!!!!!!! pero sí, allí estaba y yo por mucho que lo mire no le veo la gracia a un tío cagando, que ya se q los pastores lo hacían pero hace falta ser tan evidente??? (no calía) . Estaba yo con estos pensamientos cuando de repente llamaron a los niños para , agarraos fuerte:

"Hacer cagar al tió" es que de verdad, q hay tradiciones y tradiciones pero estar empeñado en sacar la "mierda" a toda costa por navidad ........... ¿tendrá un doble sentido? Es que vereis no es sólo que el tió "cague" los regalos sino que para q lo haga hay q atizarle fuerte con un palo.
Y TA CHAANN Aquí está!!!!!!, para q os lo imagineis, el tió es un tronco de madera al q le pintan una cara y le ponen una
barretina y le tapan con una manta (debajo esconden los regalitos que por el espacio q hay suelen ser tonterietas). Y la cancioncilla es lo más " caga tió avellanes i turró, si no vols cagar et donarem un cop de bastó" o algo así mientras le atizan con los bastones. Os podeis imaginar que, aunque a mi me disgustase, a un niño de un año le entusiasmó eso de q le animaran y jalearan para dar golpes a diestro y siniestro con un palo!!!!!!!!! y se pasó hasta el verano diciendo "caga tió, a cagar..."o sea una versión libre y que por suerte solo entendíamos sus traductores oficiales.


Y es por ello que temo la llegada de Noviembre, porque con la salida de la Castañera entrará por la puerta el Tió .Por favor, que nadie se ofenda porque sobre gustos.............. yo pienso contratacar con Papa Noel, la semana que viene voy por uno .